ERP: tecnología en la nube
ERP SaaS o On-Premise, elija la mejor solución para su negocio de restauración
¿Qué debe evaluar para elegir la mejor tecnología para su empresa? Cuente con nosotros, podemos ayudarle a elegir su sistema ERP en la nube o en las instalaciones.

No se trata sólo de elegir entre un ERP en la nube o en un servidor local
Si quiere ahorrar en costes de TI y disponer de un servicio SaaS de primer nivel, cuente con Teknisa.
Las ventajas de las soluciones 100% web de Teknisa son que, a pesar de adquirirlas con una mayor inversión inicial, no es necesario realizar grandes inversiones en hardware o servidores para la instalación de los sistemas.
Cabe destacar que la seguridad de la información es responsabilidad de Teknisa, que garantiza la generación de copias de seguridad automáticas, lo que permite la recuperación de datos perdidos o borrados y la adecuación a la LGPD (Ley General de Protección de Datos). También se utilizan herramientas de protección como el cifrado, las contraseñas y los antivirus, entre otros.
Con un ERP Cloud no es necesario contar con un equipo interno que se encargue del mantenimiento, lo que supone un ahorro y menos trabajo para su empresa.

«Una parte del control lo hacíamos en hojas de cálculo y la otra parte la realizábamos con otro sistema, que con el crecimiento del negocio, ya no nos podía servir.
Poco a poco fuimos adquiriendo módulos como gestión de ventas, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, controles bancarios, contables, fiscales y, por último, estamos implementando la nómina, que ya está en la nube y esto facilita mucho el control y todos los procesos.
– Thiago Schaedler, Banzeiro

Soluciones 100% web con integración de diferentes sistemas: reducción de costes, alto rendimiento y más seguridad para sus datos
Teknisa ofrece una plataforma única de ERP / TPV / HCM en la nube de nivel empresarial adecuada para ayudarle a hacer crecer su negocio.
Al integrar el control, las finanzas, los impuestos, las compras, el inventario, las ventas y la producción, las soluciones de ERP en la nube conectan a la perfección su negocio, las personas y los procesos.
Para garantizar la compatibilidad y la escalabilidad, la solución de Teknisa se basa en los estándares del mercado, siendo ideal para optimizar el rendimiento del negocio.
Las soluciones en la nube de Teknisa permiten compartir sin problemas la información corporativa entre la sede central, las operaciones y las unidades de negocio.
Además, proporciona accesibilidad móvil a los gestores y empleados en tiempo real y en cualquier lugar, permitiendo una gestión más dinámica y estratégica.
Si quiere transformar los resultados de su negocio de restauración sepa que:
La Inteligencia Artificial también se proyecta para el segmento de Food Service, y lo que los gerentes pueden aumentar la productividad, reducir y cumplir los procesos invirtiendo en esta tecnología.
La Inteligencia Artificial (IA) puede impactar en el mercado de la alimentación fuera del hogar, contribuyendo a la atención del cliente al hacer su experiencia especial, lo que genera más satisfacción con el servicio prestado.
Puede ser utilizada como parte de un análisis predictivo, la Inteligencia Artificial también abarca otras formas complementarias como el Machine Learning y el Deep Learning, así como subáreas como el PLN (Procesamiento del Lenguaje Natural), IoT (Internet de las Cosas), Chat Bots, entre otras.

Inteligencia artificial y su aplicación en el mercado de la alimentación fuera del hogar: Experiencia que sólo Teknisa tiene

IA: Control de la temperatura y de la producción
La tecnología IoT permite controlar a distancia, a través de sensores alimentados, la temperatura y el tiempo de reposición de las cubas en los restaurantes, las cámaras frigoríficas de las reservas de alimentos y los camiones de transporte de mercancías que requieren temperaturas adecuadas.
Dentro de los restaurantes o cafeterías subcontratadas en empresas, hospitales, escuelas y catering de aerolíneas, el sistema KDS (Kitchen Display System) ayuda en lo que respecta al tiempo y las cantidades de producción, que es una producción cadenciada basada en datos y sin desperdicios.

AI: Menú inteligente centrado en el contrato y el cliente
En la planificación de menús, la Inteligencia Artificial aporta mucho al negocio de la alimentación fuera del hogar, ya que considera aumentar el control de la producción, reducir el desperdicio, sin perder de vista la satisfacción del consumidor.
El menú inteligente es capaz de construir menús más asertivos, ya que utiliza datos históricos y costumbres como el coste deseado; la frecuencia de los platos e ingredientes; la diversificación de las combinaciones (valor nutricional, sabores, preparación, colores, estacionalidad, etc.) y las obligaciones contractuales.

IA: Chatbots | Ayudar a los clientes con sus pedidos
En el escenario de la comida fuera del hogar, los chatbots ya se utilizan para ayudar a los clientes a hacer sus pedidos a través de mensajes e incluso de órdenes de voz enviadas a un asistente virtual.
Los chatbots son ideales para optimizar la forma de hacer y recibir pedidos de los clientes, permitiendo, incluso, la personalización del producto a comprar. Los Chat Bots son capaces de monitorizar los datos del usuario (a través de la geolocalización, por ejemplo), función importante en la entrega, ayuda a los gestores a agilizar la entrega de los productos a sus clientes.

IA: Biometría | Reconocimiento facial | Facilidad de uso
Uno de los aspectos de la restauración que engloba el universo de la Inteligencia Artificial y el Deep Learning es el reconocimiento facial, que es la biometría. La tecnología permite el reconocimiento en los TAA (terminales de autoservicio), por ejemplo, y recoge información de los usuarios para que el servicio sea más asertivo. Dicha información aporta la posibilidad de realizar promociones enfocadas y únicas para cada cliente.
Con el reconocimiento facial vinculado a un sistema de pago por móvil, los clientes pueden completar una transacción sin tener que sacar la cartera.

IA: Mapa de calor que muestra dónde están los clientes y los empleados
Una función que merece la pena destacar es el mapa de calor, que muestra a los gestores cómo se mueven los comensales o los empleados por el restaurante o la cocina de la empresa, proporcionando una visión más completa del lugar, lo que ayuda al servicio.
El mapa de calor se aplica muy bien a un entorno de cocina, mostrando si el equipo se ha enfrentado a dificultades de movimiento, como chocar entre sí, por ejemplo. La tecnología aporta ideas y salidas estratégicas para mejorar la distribución de los equipos e incluso la disposición de la cocina.

IoT: Reconocimiento de objetos | Facilidad para el cliente
En las cadenas de comida rápida, restaurantes, etc., para agilizar el servicio, la bandeja del cliente, cargada con los productos solicitados, puede situarse cerca de una cámara que identificará la mercancía para ser revisada y contada con facilidad y seguridad de datos. Dentro de los restaurantes corporativos, en la identificación de los alimentos, también se puede informar de los nutrientes.
Además, a través de la identificación de los objetos, se indica el uso correcto de los EPI, tal y como exige la normativa de buenas prácticas del mercado.